Destacados

Les-pimes-i-micropimes-tèxtils-enfront-la-sostenibilitat

Las pymes textiles ante la sostenibilidad

Cómo afecta la sostenibilidad a pymes y micropymes textiles: 3 herramientas para conseguir mejorarla

El día 27 de septiembre se celebró en la sede del Gremio de Fabricantes de Sabadell la sesión 3 herramientas para conseguir mejorar la sostenibilidad de pymes y micropymes del sector textil, organizada conjuntamente con  Promoción Económica de Sabadell (Ayuntamiento de Sabadell) en el marco del proyecto innovador “ACTE: Apostamos por fortalecer la industria Textil”.

En la sesión se debatió sobre la importancia de la sostenibilidad en las pymes y microempresas del sector textil y se presentaron diversas herramientas para su implantación.

El presidente del Gremio, Esteve Gené, abrió la jornada y en su intervención destacó que “las empresas textiles están muy sensibilizadas hacia la sostenibilidad y realizan importantes esfuerzos por incorporarla en sus procesos productivos”, a pesar de las dificultades con las que se encuentran”:

“En los últimos años, las empresas textiles se han visto golpeadas por los efectos de la pandemia, la guerra de Ucrania, la subida de los precios de la energía y de las materias primas, y la competencia de países terceros con unas normativas más laxas en materia de sostenibilidad.” Por parte de los consumidores, ha crecido la demanda de productos textiles sostenibles, al tiempo que se reclama a los fabricantes el cumplimiento de nuevas y exigentes normativas medio ambientales, así como la adaptación de sus procesos productivos. Sabemos que esto se hace especialmente complicado para las pymes y micropymes, con pocos recursos materiales y humanos”.

Leer más
Home-Textile-Premium-by -extilhogar-comitè-executiu-Consejo-Intertextil-Español

Reunión del Comité ejecutivo del CIE en la feria Home Textile Premium by Textilhogar

Home Textile Premium by Textilhogar acoge nuevamente la celebración del comité ejecutivo del Consejo Intertextil Español

● La reunión, en clave nacional, ha servido para tener una visión conjunta de la coyuntura de la economía, marcada en este momento por un estancamiento del consumo que afecta a todos los sectores industriales

● En el encuentro han participado representantes de Ateval y Texfor y ha contado con la diputada nacional y coordinadora de Industria, Patricia Blanquer y el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco

El Consejo Intertextil Español (CIE) ha celebrado su comité ejecutivo en torno a la Feria Home Textiles Premium by Textil Hogar, que se celebra estos días en Feria Valencia, un gesto significativo de su compromiso y apoyo al sector textil del país. La reunión se celebró con la asistencia de representantes de ATEVAL y Texfor. Además, han participado la diputada nacional, portavoz adjunta en el congreso del grupo parlamentario socialista y coordinadora de Industria, Patricia Blanquer y el nombrado Secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Felipe Carrasco.

Preocupa especialmente la situación económica europea, con una importante recesión en el consumo y un aumento de costes financieros repercutidos en las empresas. Unido a la regulación extrema a la que deben enfrentarse el sector textil en materia de sostenibilidad y economía circular con unos plazos muy ajustados para la reconversión del sector.

Leer más
Massa-deutes-amb -les-flors-Presentació-al-Gremi-de-Fabricants

“Massa deutes amb les flors”. Presentación en el Gremi de Fabricants de Sabadell

Presentación en el Gremio de Fabricantes del libro “Massa deutes amb les flors” de la escritora Iolanda Batallé

El Gremio de Fabricantes de Sabadell, acoge la presentación del libro Massa deutes amb les flors, de la escritora Iolanda Batallé. La sesión se enmarca en los actos del programa Oliver & Companyia. Este programa es una iniciativa de la Capital de la Cultura Catalana 2024 para la realización de actos literarios en diferentes lugares de Sabadell, al que se ha adherido el Gremio de Fabricantes .

🗓️ 28 setembre
⏰ 19h
📍 Gremi de Fabricants (C/ Sant Quirze, 30 – 08201 Sabadell)

Para saber más sobre el libro y el programa Oliver & Companyia puede acceder a este ENLACE

Leer más
3-eines-per-aconseguir-millorar-la-sostenibilitat-de-pimes i-micropimes-del-sector-tèxtil

3 herramientas para conseguir mejorar la sostenibilidad de pymes y micropymes del sector textil

Promoción Económica de Sabadell (Ayuntamiento de Sabadell) y el Gremio de Fabricantes de Sabadell, organizan la sesión 3 herramientas para conseguir mejorar la sostenibilidad de pymes y micropymes del sector textil, en el marco del proyecto innovador “ACTE: Apostamos por fortalecer la industria Textil ”

 

Esta sesión está enfocada a explicar la importancia de la sostenibilidad en las pymes y microempresas del sector textil y presentar las nuevas funcionalidades de la plataforma Cooperatextil.

La sostenibilidad se ha convertido en un tema de gran importancia en todos los sectores de la economía. También en el sector textil, que está adoptando prácticas y estrategias para reducir el impacto medioambiental y social.

La plataforma Cooperatextil conecta oferta y demanda en toda la cadena de valor del textil y apuesta por la producción de proximidad y sostenibilidad.

Leer más
Modificació puntual per a la regulació normativa dels sòls industrials i terciaris del Ripoll

Modificación puntual para la regulación normativa de los suelos industriales y terciarios del Ripoll

El Pleno del Ayuntamiento de Sabadell ha aprobado la modificación puntual para la regulación normativa de los suelos industriales y terciarios del Ripoll.

En la sesión extraordinaria del 14 de julio, el Pleno municipal ha aprobado la “Modificación puntal del PGMOS para la actualización de la regulación normativa de las zonas industriales y terciarias emplazadas en el Río Ripoll (MPG-132)”.

Con esta modificación se quiere facilitar la implementación en la zona, tanto de actividades industriales como de otras actividades complementarias, respetando la sostenibilidad y el medio natural del entorno. De la misma forma se pretende preservar el patrimonio arquitectónico del área, facilitando la rehabilitación de las edificaciones industriales.

 

Intervención en el Pleno de la Sra. Núria Aymerich, en representación del Gremio de Fabricantes de Sabadell y de la Asociación por el impulso del área del río Ripoll.

 

La secretaria general del Gremio de Fabricantes, Núria Aymerich, intervino en el Pleno en representación de nuestra institución y de la Asociación por el impulso del área del río Ripoll. Para ambas entidades, esta modificación para regular los usos industriales y terciarios del área del Ripoll es un paso importante hacia la revalorización de la zona, tanto a nivel empresarial como de espacio de ocio y deporte abierto en la ciudad.

Leer más
Ponemos el contador a cero. Es tiempo de valores. Núria Aymerich, secretaria general del Gremio de Fabricantes

LA INDUSTRIA EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE BARCELONA. Núria Aymerich

La Industria en la Región Metropolitana de Barcelona, es un artículo de Núria Aymerich publicado en RethinkBCN

Nuria Aymerich, secretaría general del Gremio de Fabricantes de Sabadell, señala el reto de consolidar la innovación y la formación profesional, así como el de ejecutar infraestructuras como la del Corredor Mediterráneo y modernizar los polígonos.

Este artículo ha sido publicado en RETHINK BCN. Sociedad Barcelonina de estudios económicos y sociales de Foment del Treball.

Puede leer el artículo AQUÍ

Leer más
CE-Sabadell-FC-Gremi-de-Fabricants-Presentació-equipacions-23/24

CE Sabadell FC y Gremio de Fabricantes. Presentación equipaciones 23/24

Presentación de las equipaciones temporada 23/24 del CE Sabadell FC en el Gremio de Fabricantes

La Sala Noble del Gremio de Fabricantes ha sido el escenario para la presentación de las equipaciones del CE Sabadell FC para la próxima temporada. El acto, ha contado con las intervenciones de Pau Morillla-Giner, presidente de CE Sabadell FC; Pau Morillla-Giner, CEO de CERBA Internacional; Joan Carles Grau, secretario del Gremio de Fabricantes y bisnieto del primer presidente del Club y Montse González, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Sabadell.

En el desfile, se han presentado tanto la primera como la segunda equipación de los arlequinados. La primera equipación es una adaptación del diseño de Javi Maiquez, socio del club; la segunda, (modelo “𝐴𝑅𝐿𝐸𝑄𝑈𝐼𝑁𝐶𝐸𝑆”), la ha diseñado el socio Pol Lázaro y es una de las cuatro finalistas del concurso #MiSegona que el Club puso en marcha en diciembre. Pau Resta y Cristian Herrera han sido los jugadores encargados de desfilar y lucir por primera vez las nuevas equipaciones.

La vinculación del Gremio de Fabricantes con el CE Sabadell FC y el deporte

Leer más
Projecte-Emplea-Lab-Acord-de-col·laboració

Proyecto Emplea Lab – Acuerdo de colaboración

La Fundación CEOE y el Gremio de Fabricantes de Sabadell han firmado un acuerdo de colaboración en el marco del proyecto Emplea Lab, en Barcelona.

 

Proyecto de mejora de la empleabilidad “Emplea Lab”

Emplea Lab es un proyecto piloto del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y migraciones, que cuenta con la participación de la Fundación CEOE y de Cáritas para su puesta en práctica.

El objeto del proyecto es mejorar la empleabilidad de las personas vulnerables y su inclusión laboral y social. Se pretende estudiar el impacto de la aplicación de metodologías e itinerarios de orientación laboral y formación para mejorar el empleo de los participantes.

Leer más
Cinquena-edició-dels-Premis-Emprenedors-Revolució-4.0

Quinta edición de los “Premis Emprenedors Revolució 4.0”

La secretaria general del Gremio de Fabricantes de SabadellFundación por la Industria, Núria Aymerich, ha participado en la quinta edición de los “Premios emprendedores Revolución 4.0”.

 

Premis Emprenedors Revolució 4.0

Estos galardones son una iniciativa del programa Revolució 4.0 de Catalunya Ràdio y premian a empresas y personas por su capacidad emprendedora, de transformación digital y de innovación.

La Fundación por la Industria, como colaboradora del programa Revolución 4.0, ha entregado el premio en la categoría de Sostenibilidad.

Leer más
Retorna-als-origens-gremi-fabricants-Sònia-Casas

Retorns als orígens. Presentación en el Gremio de Fabricantes

Retorns als orígens. Presentación en el Gremio de Fabricantes

El Gremio de Fabricantes de Sabadell, acoge la presentación del libro Retorns als orígens, de Sònia Casas, ganadora del premio Nèstor Luján de novela histórica. La sesión se enmarca en los actos del programa Oliver & Companyia,

🗓️ 27 junio
19h
📍 Gremio de Fabricantes (c. Sant Quirze, 30 – 08201 Sabadell)

 

El Gremio de Fabricantes se une al programa Oliver & Companyia

Este programa es una iniciativa de la Capital de Cultura Catalana 2024 para la realización de actos literarios en diferentes lugares de Sabadell, al cual se ha incorporado el Gremio de Fabricantes.

 

Para saber más sobre el libro y el programa Oliver & Companyia puede acceder a este ENLACE

Leer más