Cómo afecta la sostenibilidad a pymes y micropymes textiles: 3 herramientas para conseguir mejorarla
El día 27 de septiembre se celebró en la sede del Gremio de Fabricantes de Sabadell la sesión 3 herramientas para conseguir mejorar la sostenibilidad de pymes y micropymes del sector textil, organizada conjuntamente con Promoción Económica de Sabadell (Ayuntamiento de Sabadell) en el marco del proyecto innovador “ACTE: Apostamos por fortalecer la industria Textil”.
En la sesión se debatió sobre la importancia de la sostenibilidad en las pymes y microempresas del sector textil y se presentaron diversas herramientas para su implantación.
El presidente del Gremio, Esteve Gené, abrió la jornada y en su intervención destacó que “las empresas textiles están muy sensibilizadas hacia la sostenibilidad y realizan importantes esfuerzos por incorporarla en sus procesos productivos”, a pesar de las dificultades con las que se encuentran”:
“En los últimos años, las empresas textiles se han visto golpeadas por los efectos de la pandemia, la guerra de Ucrania, la subida de los precios de la energía y de las materias primas, y la competencia de países terceros con unas normativas más laxas en materia de sostenibilidad.” Por parte de los consumidores, ha crecido la demanda de productos textiles sostenibles, al tiempo que se reclama a los fabricantes el cumplimiento de nuevas y exigentes normativas medio ambientales, así como la adaptación de sus procesos productivos. Sabemos que esto se hace especialmente complicado para las pymes y micropymes, con pocos recursos materiales y humanos”.