Home Textile Premium by Textilhogar acoge nuevamente la celebración del comité ejecutivo del Consejo Intertextil Español

● La reunión, en clave nacional, ha servido para tener una visión conjunta de la coyuntura de la economía, marcada en este momento por un estancamiento del consumo que afecta a todos los sectores industriales

● En el encuentro han participado representantes de Ateval y Texfor y ha contado con la diputada nacional y coordinadora de Industria, Patricia Blanquer y el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco

El Consejo Intertextil Español (CIE) ha celebrado su comité ejecutivo en torno a la Feria Home Textiles Premium by Textil Hogar, que se celebra estos días en Feria Valencia, un gesto significativo de su compromiso y apoyo al sector textil del país. La reunión se celebró con la asistencia de representantes de ATEVAL y Texfor. Además, han participado la diputada nacional, portavoz adjunta en el congreso del grupo parlamentario socialista y coordinadora de Industria, Patricia Blanquer y el nombrado Secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Felipe Carrasco.

Preocupa especialmente la situación económica europea, con una importante recesión en el consumo y un aumento de costes financieros repercutidos en las empresas. Unido a la regulación extrema a la que deben enfrentarse el sector textil en materia de sostenibilidad y economía circular con unos plazos muy ajustados para la reconversión del sector.

Durante el comité ejecutivo se ha informado de todas las ayudas, programas y proyectos tanto nacionales como europeos a los que se pueden acoger las empresas para llevar a cabo estos ajustes y que coordinan desde las patronales Texfor y Ateval.

El presidente del CIE, Pepe Serna, ha señalado que el comité ejecutivo ha servido para tener una visión conjunta de la coyuntura de la economía, marcada en este momento por un estancamiento del consumo que afecta a todos los sectores industriales, pero que a pesar del mismo , “el sector está funcionando y adaptándose, sin que exista ninguna situación excepcional”. Entre otras cuestiones que se han puesto sobre la mesa, temas de interés en este momento para el textil como son “la transición hacia un modelo más sostenible, la economía circular y el ecodiseño, así como las nuevas normativas europeas en esta materia y productos químicos, a los que el sector se debe ir incorporando”. Asimismo, ha señalado que el próximo lunes, se reunirá el Observatorio Textil y Moda, el cual tiene, precisamente, como objetivo servir como brújula estratégica en el sector ante los cambios legislativos que hay en curso.

La portavoz adjunta en el congreso del grupo parlamentario socialista y coordinadora de Industria, Patricia Blanquer ha querido agradecer al Consejo Intertextil su invitación a participar en una reunión de trabajo donde “he tenido la oportunidad de conocer de primera mano cuáles son sus inquietudes , pero también me han permitido intercambiar opiniones”. Un intercambio en el que Blanquer ha querido dejar patente el interés de su partido por las necesidades de los sectores económicos y concretamente por el textil y por ejercer la escucha activa. En este sentido, recordó la invitación a la pasada legislatura “a participar en la comisión de Industria, cuando tuvimos la oportunidad de dar voz a un sector que es tan importante para territorios como la Comunidad Valencia y Cataluña”. Por último, ha reiterado su compromiso de “continuar con este canal permanente de comunicación, para poder ofrecer la posibilidad de trasladar y que se conozcan todas sus reivindicaciones”.