La moda alcanza un peso del 2,9% del PIB español e iguala el máximo histórico
El informe económico de la Moda en España 2024, Impulsado por el Observatorio del Textil y la Moda y Modaes y patrocinado por Minsait, Pressto y SGS, estima desde hace once años la contribución a la moda en la economía española.
El sector de la moda mantiene su papel destacado en la economía española, representando el 2,9% del PIB en 2023, una mejora respecto al 2,8% de 2022 y el 2,7% de 2021. Esta recuperación consolida los niveles anteriores a la pandemia, a pesar del descenso experimentado en 2020. Sin embargo, su contribución al empleo y las exportaciones ha disminuido. El peso en el mercado laboral ha descendido al 3,7% y las exportaciones, que representan el 8,2% del total español, han sufrido una caída del 5,2% en comparación con 2022.
Pese a algunos ajustes en otras áreas, existen indicadores especialmente positivos. El comercio electrónico es uno de los grandes motores del sector, con un incremento superior al 11% en las ventas online, que alcanzaron los 5.889 millones de euros. 2023. Este dinamismo ha hecho que la cuota de mercado digital represente el 22,8% del gasto total en moda, superando a países como Francia (20,6%) y Italia (18,3%) Este crecimiento es indicativo de la adaptación del sector a las nuevas tendencias de consumo.
En cuanto a la exportación, pese al ligero descenso del 5,2% respecto a 2022, la moda mantiene un peso destacado en el comercio internacional español, representando el 8,2% del total de las ventas en el extranjero. En 2023, el conjunto de bienes agrupados por ICEX bajo el epígrafe moda sumó 31.535 millones de euros. Esta caída se ve como una excepción en una década de crecimiento constante, destacando el liderazgo de España como uno de los polos europeos más dinámicos.
A nivel territorial, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Andalucía lideran en ventas, mientras que en ocupación también destacan regiones como Castilla-La Mancha. La distribución del sector refuerza su importancia en todo el territorio español.
Por último, en sostenibilidad, la moda avanza hacia procesos más ecoeficientes y circulares, impulsada por iniciativas como la línea ICO Verde para descarbonización y economía circular. Esta transición, combinada con la apuesta por la innovación tecnológica, sitúa al sector como un referente internacional con capacidad para contribuir positivamente al crecimiento sostenible y a la marca España.
Puede ampliar esta información en la página web de TEXFOR, en este ENLACE
Acceso al informe completo AQUÍ