Entrevista y valoración del presidente del Gremio de Fabricantes, Esteve Gené, sobre el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en Ràdio Sabadell

 

El gobierno ha recibido esta semana la propuesta de la Comisión Asesora sobre el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se mueve entre una subida mensual máxima de 1082€ y mínima de 1046€, en catorce pagas.

Ràdio Sabadell, ha recogido la valoración que el presidente del Gremio de Fabricantes de Sabadell, Esteve Gené, hace sobre la propuesta de incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anunciada por el Gobierno Español.

En la entrevista realizada en el programa El Café de la Radio, Esteve Gené ha manifestado que aunque “falta por conocer el redactado de la propuesta del Gobierno, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional es una medida que debe favorecer a los trabajadores y que no se puede obviar”. “Y por tanto es positiva desde un punto de vista social. Hay que ver cómo lo gestiona el Gobierno para avanzar”.

Preguntado por el incremento de los salarios y la demanda de los sindicatos de que aumenten de acuerdo a la inflación, Esteve Gené ha expresado que “nuestra posición es ser prudentes. El aumento de los salarios debe hacerse de una manera razonable, los incrementos deben ser asumibles”.
“Las empresas también están afectadas por la coyuntura actual: el aumento del coste de la energía, principalmente, así como por el transporte o las materias primas. El textil es un ejemplo, ya que necesita mucha energía en su proceso productivo.

Para el presidente del Gremio de Fabricantes, “ante la evolución del precio de la energía y la coyuntura económica global es difícil hacer una predicción de cuáles son las perspectivas para el 2023. Al menos sería necesaria una continuidad en el volumen de trabajo y facturación de este 2022”.

Puede escuchar la entrevista en este ENLACE