“Los empresarios de pymes y micropymes son trabajadores que avalan personalmente cada una de sus iniciativas. No podemos confundir a las grandes empresas con los pequeños empresarios que vertebran nuestro país. Criminalizarlos destruye ilusiones y mata al espíritu emprendedor” (Núria Aymerich)
En su artículo, Núria Aymerich, experta en liderazgo transformacional y secretaria general del Gremio de Fabricantes, analiza algunos de los hechos más significativos del año 2024. En su análisis, la autora destaca las tensiones entre las estructuras de poder establecidas faltas de valores y cómo influyen en las dinámicas sociales, políticas y económicas. Por otro lado, muestra el contraste de este poder con “la dignidad silenciosa de la mayoría; personas que trabajan con generosidad y bondad: personal sanitario, maestros vocacionales, empleados de supermercados, repartidores, voluntarios de entidades sin ánimo de lucro. Personas que ayudan sin buscar reconocimiento”.
Asimismo, Aymerich, profundiza en las extremas diferencias entre los ricos dirigentes de los fondos de inversión y los empresarios de las pequeñas y medianas empresas que se ven sometidos a innumerables regulaciones y normativas que inciden en su competitividad.
La situación de los jóvenes, la formación, la vejez, las consecuencias de la Dana, también son temas de reflexión en este artículo.
Pueden leer el artículo en este ENLACE del Blog Leaders of Now
Foto de Damon Hall en Pexels (escalada)